¿Está relacionada la letra de nuestro DNI con el número en sí?
Si cogemos nuestros DNI’s, podemos ver que en la parte inferior izquierda de la tarjeta aparece un número acompañado de una letra, lo que es conocido como el NIF. ¿Tienen algo que ver entre ellos? Vamos a ver cómo averiguar la letra a partir del número.
Aunque no lo parezca, a cada número (de 8 cifras) le corresponde una única letra del abecedario.
Todo viene de un algoritmo llamado “módulo 23”. Este módulo 23 es el número que se obtiene como resto de la división entera del DNI (pero a mano, sin sacar decimales). Al utilizar el módulo 23, el resto resultante estará entre el 0 y el 22. Vamos a verlo en el siguiente dibujo:
Si os fijáis en el ejemplo, el número 12345678 dividido entre 23 da 536768, pero lo importante no es el cociente, sino el resto. En este caso, el resto es 14. El 14 corresponde, como indica la tabla, a la letra Z, así que, en este DNI, la letra que corresponde es esa.
Esto es un algoritmo de control, es decir, que sirve para que no haya confusiones al transcribir o pasar este número a ordenador, por ejemplo.
Etiqueta:academia de matemáticas, refuerzo matemáticas