Qué es el refuerzo positivo y cómo aplicarlo en la educación
¿Qué es el refuerzo positivo?
El refuerzo positivo es un proceso mediante el que se pretende que un determinado comportamiento se repita de manera frecuente. Esta repetición se consigue premiando a la persona que lo realiza con una consecuencia positiva. El refuerzo positivo se entiende como un estímulo adicional que se produce inmediatamente después del comportamiento y hace que la persona lo interiorice y tenga más predisposición a repetir la misma conducta en el tiempo.
Entre otros beneficios, este proceso de aprendizaje estimula la capacidad de esfuerzo de los niños, los motiva, despierta su ilusión por seguir hacia adelante, mejora su receptividad y su autoestima.
¿Cómo aplicar el refuerzo positivo en la educación?
Aunque hay muchas maneras de aplicar el refuerzo positivo en la educación, en Centro Educativo CM hemos diseñado un método con el que pretendemos motivar, formar e inculcar valores a todos los alumnos y alumnas que acuden a nuestra academia de Getafe.
A lo largo del curso, los chicos y chicas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria (ESO), Bachillerato y nuestros ACNEE reciben un máximo de 2 tickets al día si tienen un buen comportamiento, no se enfadan y respetan las normas pactadas con las profesoras. Dependiendo de los tickets que consigan, podrán optar a estos premios que cuestan 5, 20, 50, 60 y 70 puntos.
Con el fin de aplicar el refuerzo positivo en las clases, por ejemplo, se premian las siguientes actitudes:
.- Repetir los ejercicios del cuaderno del colegio que hayan tenido mal esa semana (1 punto).
.- Hacer deberes extra de puentes o fines de semana (1 punto).
.- Tener bien los ejercicios del cuaderno (1 punto).
.- Ganar la competición de ejercicios en clase (1 punto).
.- Hablar durante toda la clase en inglés (1 punto).
.- Tener un comportamiento muy bueno y alta concentración en clase (1 punto).
.- Subir la media de la evaluación anterior (2 puntos).
.- Sacar un 10 en un examen (2 puntos y chuches).
.- Sacar un 9 en un examen (2 puntos).
.- Sacar un 8 en un examen (1 punto).
.- Sacar un 10 en un trabajo (1 punto).