PALABRAS ENCADENADAS
El proceso de enseñanza-aprendizaje debe incluir juegos y actividades lúdicas que desarrollen las diferentes habilidades de los niños, ya que, así, además de divertirse, mejorarán su aprendizaje.
Uno de estos juegos es “palabras encadenadas”, el cual contribuye al desarrollo de la velocidad de reacción y enriquece su vocabulario y, al mismo tiempo, favorece la capacidad de los niños para distinguir las sílabas de las palabras. Es, por tanto, muy adecuado para trabajar durante las sesiones de lengua.
Dicho juego consiste en lo siguiente: el primer jugador dice una palabra cualquiera y el jugador que le sigue debe decir una palabra que comience con la última sílaba o letra de la palabra anterior. Por ejemplo, si el primer jugador dice “zapato”, el siguiente debe decir una palabra que empiece con “to”, por ejemplo “tomate” y, así, sucesivamente.
En esta ocasión, jugamos en una de nuestras clases con una alumna de primero de Educación Primaria y apoyamos el juego con imágenes simbólicas que representaban las palabras dichas.